“Decía Edward Deming que la obligación de los líderes en las organizaciones es asegurar que las personas que trabajan en las mismas consigan lo que él llamaba “joy of work”, es decir que disfruten con su trabajo y encuentre sentido en lo que realizan en aras de la consecución de un propósito común. Hoy en día tenemos muchos ejemplos de personas que son excelentes en lo que hacen y que lo son porque disfrutan haciéndolo.
Recientemente en la final del concurso de televisión “Master Chef” Ferrán Adría, el que fue durante varios años considerado el mejor cocinero del mundo, aconsejaba a los finalistas que si querían triunfar como él, tenían que disfrutar cocinando y poner toda la “pasión” en lo que hacían. Asimismo hemos escuchado decir a muchos deportistas de élite como a Rafael Nadal, que los que les lleva al éxito es la pasión por el deporte que practican y la forma de disfrutar del mismo. Dicen que Pep Guardiola , en la final de la Champions en Wembley antes de que su equipo saliera a jugar les dijo sencillamente “salid a disfrutar”.
(Extracto del articulo “disfrutar trabajando” https://jmraventos.wordpress.com/2013/09/08/disfrutar-trabajando/ )
Decía Goethe: “importa que consigas lo que buscas, importa mucho más la clase de persona en que te conviertes mientras lo logras”
Con los colaboradores, al igual que con los clientes, no basta el conocer y atender sus necesidades. Necesitamos un ejercicio de empatía más profundo paraconocer sus anhelos más profundos. Por tanto, miremos dentro de nosotros, pues como seres humanos que somos encontraremos anhelos que están esperando ser atendidos.
Las personas queremos una vida significativa y plena. Pero no al final de la vida. No, no queremos trabajar para luego vivir. Queremos vivir al trabajar. Es decir que nuestro trabajo sea motivo de gozo, de crecimiento, de realización como personas. Queremos que nuestro trabajo saque a flote nuestras mejores capacidades y dones personales. Queremos que nos permita manifestar nuestra genialidad y hacer nuestra mejor aportación al mundo. El trabajo es la forma como nos volvemos capaces de concentrar y expresar todo nuestro potencial creativo. De ahí que necesitamos lograr el “Joy of work” al que se refiere Deming.
Preguntas para la reflexión:
Las personas excelentes en lo que hacen lo son porque disfrutan su trabajo. ¿En qué consiste tu trabajo y cómo sabes que estás haciendo un excelente trabajo? ¿Disfrutas haciendo tu trabajo? ¿Cómo tu trabajo te hace mejor persona? ¿Cómo tu trabajo hace mejores personas? ¿Te acerca a ser la clase de persona que en realidad quieres ser? ¿Ayuda a otros a ser la clase de persona que en realidad quieren ser?
Para que tu y tu equipo disfruten realmente de su trabajo ¿Qué factores contribuyen, qué factores inhiben? ¿Qué lineas de acción podrían emprender a partir de esta reflexión para hacer del disfrute de su trabajo la base de la excelencia en tu organización?